Apóstoles – Reducción Santos Apóstoles

Historia

La reducción de Santos Apóstoles fue fundada en 1633 por los padres jesuitas Pedro Romero y Diego de Alfaro. Estaba dedicada a los apóstoles San Pedro y San Pablo, y fue uno de los asentamientos más prósperos de la región sur del actual territorio misionero. Su ubicación fue estratégica, en una zona alta, fértil y protegida por cursos de agua como el arroyo Chimiray.

La reducción se organizó con una gran plaza central rodeada por la iglesia, las viviendas guaraníes, talleres y espacios comunes. Se destacó por la producción de yerba mate, el trabajo en madera y la música. Su población superó los 3.000 habitantes durante su apogeo. Luego de la expulsión de los jesuitas en 1767, el sitio fue abandonado y, con el tiempo, absorbido por el crecimiento urbano de la actual ciudad de Apóstoles.

Qué se conserva hoy

Hoy en día, el trazado original está casi completamente cubierto por la ciudad moderna. Sin embargo, se conservan algunos vestigios arqueológicos y una fuerte identidad cultural vinculada a las raíces jesuítico-guaraníes. En el centro de la ciudad se ubica el Museo Juan Szychowski, con una sala dedicada a la historia jesuítica, además de otros espacios culturales que evocan la herencia de la misión.

La localidad también es reconocida como la Capital Nacional e Internacional de la Yerba Mate, actividad heredada directamente del legado jesuítico-guaraní.

Lugares de interés

  • Museo Histórico y Cultural Juan Szychowski: Incluye una sección sobre la historia de los jesuitas en la región.
  • Parque Centenario: Espacio verde en el casco urbano donde se realizaron hallazgos arqueológicos relacionados con la reducción.
  • Ruta de la Yerba Mate: Circuito turístico que conecta emprendimientos yerbateros con el legado de las reducciones.

Cómo llegar

La ciudad de Apóstoles se encuentra a unos 69 km al sureste de Posadas. Se accede fácilmente por la Ruta Nacional 105 hasta Azara y luego por la Ruta Provincial 1, o directamente desde la RN14. Todo el trayecto está asfaltado. La zona urbana es accesible y cuenta con infraestructura turística.

Mapa de ubicación

Scroll al inicio